Horario
Viernes 3 de marzo
17:00 – 18:30 | Visita al Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra |
19:00 – 21:00 | Paseo por los miradores del Albaicín |
19:50 – 21:30 | Visita nocturna a la Alhambra |
21:30 | Tapeo por Granada |
Sábado 4 de marzo
9:00 – 10:00 | Registro |
10:00 -10:30 | Inauguración |
10:30 – 11:15 | Ponencia 1 – Biotecnología Verde |
11:15 – 12:00 | Ponencia 2 – BioEnterprise |
12:00 – 12:45 | Coffee break |
12:45 – 13:15 | Face To Face 1 – BioInformática |
13:15 – 13:45 | Face to Face 2 – Comunicación |
14:00 – 16:00 | Comida |
16:00 – 17:00 | Mesa redonda – Mujer y Ciencia |
17:00 – 17:45 | Ponencia 3 – Biotecnología roja |
17:45 – 18:15 | Espacio BAC 2023 |
18:15 – 19:00 | Espectáculo científico |
19:00 – 19:30 | Clausura |
23:00 | Biotechnoparty |
Domingo 5 de marzo
12:30 – 14:00 | Visita al Parque de las Ciencias |
Ponentes
¡Permanece atento/a a todas las novedades en nuestras redes sociales!
Programa social
Visita al Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN-CSIC): El antiguamente conocido como Instituto Nacional de Parasitología es uno de los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas asentado en la ciudad. La investigación en el centro se centra en enfermedades parasitarias como tripanosomiasis o paludismo, así como enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas entre otras. El centro cuenta con el único laboratorio de bioseguridad BSL-3 de Andalucía, posicionándolo como punto estratégico de la biotecnología roja en la región. Además, el Dr. Mario Delgado nos contará acerca de su investigación y el primer medicamento de terapia celular avanzada en Europa.

Visita nocturna a la Alhambra: El monumento más representativo de la ciudad granadina abre sus puertas durante la noche para ofrecer unas vistas únicas de Granada, para absorber las miradas de su público con una arquitectura que muestra su pasado histórico y para conocer más a fondo la cultura de la provincia andaluza. Concretamente, se podrán descubrir las maravillas de los Palacios Nazaríes y el Palacio de Carlos V, así como la Puerta de la Justicia.

Paseo por los miradores del Albaicín: Como dijo Bill Clinton, Granada tiene la puesta de sol más bella del mundo. Es innegable que los atardeceres en la ciudad nazarí tienen una belleza especial. Entre todos los puntos desde los que disfrutar de estos atardeceres destaca el clásico barrio del Albaicín. Pasearemos por el barrio descubriendo sus múltiples miradores con vistas a la Alhambra y los picos aún blancos de Sierra Nevada. El punto se enviará por correo a los asistentes.

Tapeo por Granada: Un encuentro previo al gran día del evento permite conocer nuevas caras, comenzar a conectar con asistentes al evento y disfrutar de la gastronomía de Granada con sus magníficas tapas. La organización en grupos de forma previa al evento facilitará el acceso a los bares y restaurantes con mejor valoración de la ciudad de forma segura.

Biotechnoparty: ¡Únete a la fiesta más biotecnológica! Disfruta del sábado noche y el ambiente granadino con el resto de asistentes del BioSouth en la discoteca Basaba. La entrada incluye dos consumiciones y acceso a la planta privada de asistentes.

Visita al Parque de las Ciencias: Cerraremos el BioSouth conociendo de primera mano un ángulo diferente pero esencial en la divulgación científica: los museos interactivos. El Parque de las Ciencias de Granada es uno de los museos más grandes y más visitados de Andalucía. Cuenta con varias exposiciones científicas muy enriquecedoras y consigna gratuita para las maletas.

¡Permanece atento/a a todas las novedades en nuestras redes sociales!